top of page

PUBLICACIONES BLOG CREANDO

Vuelta al cole: ilusión, nervios y un café de más

Septiembre huele a cuadernos nuevos, a pasillos llenos de reencuentros y también… a ese café extra que necesitamos para ponernos en modo profe otra vez. La vuelta al cole siempre es una mezcla de ilusión y vértigo: nuevas caras, viejas rutinas y la sensación de que la agenda nunca va a tener huecos suficientes.

En Creando docentes del cambio creemos que este momento no debería vivirse como una carrera de obstáculos, sino como una oportunidad para reinventarnos y empezar el curso con energía.

Por ello queremos darte algunos consejos para que la vuelta al cole, no se convierta en la "revuelta" al cole, ni llegue a ser una maratón.


1️⃣ Empieza cuidándote tú


Sí, lo sé: la mayoría pensamos primero en programaciones, materiales y reuniones… pero si tú no estás bien, todo lo demás cojea. Dedícate un rato a ti, pon límites y recuerda que no hace falta arrancar a toda velocidad. Mejor paso firme que sprint agotador. Y porque sé que no siempre es fácil poner el foco en uno mismo, he preparado dos mini-rutinas muy sencillas: una para la mañana, para empezar el día con calma y claridad, y otra para la noche, para desconectar y descansar de verdad. No ocupan más de 10 minutos y pueden marcar la diferencia en cómo vives tu jornada docente.

rutinas mañana

ritunas noche

2️⃣ Haz que tu clase sea un lugar de bienvenida


dinamicas para romper el hielo

Los primeros días son oro. Más que dar contenidos, toca construir comunidad: que los alumnos y alumnas se conozcan, que se sientan cómodos y que entiendan que tu clase es un espacio seguro. Juegos, dinámicas, retos en grupo… todo suma para romper el hielo.

✨ Para que no tengas que improvisar, hemos preparado un recurso gratuito:“10 dinámicas para romper el hielo en el aula”. Son rápidas, divertidas y fáciles de adaptar a cualquier curso.

Podrás descargarla en PDF al final de este artículo. También te dejamos un enlace directo a uno de nuestros recursos GRATUÍTOS de la web, para alumnado de 2º y 3º de Primaria pero que puedes adaptar o coger ideas para tu aula.


3️⃣ Sorprende desde el principio


Si quieres que este curso sea diferente, empieza demostrándolo. Cambia el formato de una clase, usa música, plantea un reto inesperado o deja que tu alumnado diseñe una parte de las actividades. No hace falta hacer malabares, basta con mostrar que en tu clase hay espacio para la creatividad.


Portada Recetas para docentes

💡 Si buscas más ideas, en nuestro libro https://www.docentesdelcambio.com/product-page/recetas-para-docentes compartimos ideas fáciles y realistas para bajar el nivel de estrés, tener un manual de apoyo innovador, y no perdernos en el camino. Spoiler: no vas a encontrar fórmulas mágicas, pero sí estrategias que funcionan de verdad. En definitiva, encontrarás propuestas prácticas y realistas para transformar la manera de enseñar sin morir en el intento.



4️⃣ Vuelve siempre al “para qué”


Entre papeles, burocracia y prisas, a veces olvidamos lo más importante: el sentido de lo que hacemos. Estás aquí porque crees en la educación como motor de cambio. Esa chispa que te trajo hasta la docencia es lo que puede marcar la diferencia en tu alumnado.


Recursos gratuitos para la vuelta al cole


🙌 Y ahora cuéntame: ¿cómo vives tú la vuelta al cole? ¿Con ilusión, con nervios… o con un poquito de todo? Me encantará leerte en los comentarios.

 
 
 

Comentarios


bottom of page