top of page

PUBLICACIONES BLOG CREANDO

Hitos históricos de la educación. Un viaje por la evolución de la enseñanza.

La educación ha sido un pilar fundamental en el desarrollo de la humanidad. Desde los primeros registros de enseñanza formal hasta las metodologías pedagógicas actuales, el proceso de aprender y enseñar ha evolucionado significativamente. A lo largo de la historia, distintos momentos clave han marcado un antes y un después en la forma en que se imparte el conocimiento. A continuación, exploramos algunos de los hitos históricos de la educación más importantes que han transformado la enseñanza y que continúan influyendo en la educación actual.


Hitos históricos de la educación.


El Movimiento por la libertad de expresión en 1967

En la antigua Sumeria, alrededor del 2300 a.C., vivió EnHeduanna, considerada la primera maestra registrada de la historia. Además de ser una destacada sacerdotisa y poeta, se cree que jugó un papel crucial en la educación, transmitiendo conocimientos a futuras generaciones. Su legado no solo influenció la enseñanza en su tiempo, sino que también dejó una marca en la literatura y la escritura cuneiforme.


 EnHeduanna


El Movimiento por la Libertad de expresión en 1967

La Universidad de California, Berkeley, fue el epicentro de un cambio significativo en la educación superior. En 1967, los estudiantes comenzaron un movimiento por la libertad de expresión, abogando por sus derechos y el acceso a una educación más equitativa. Este movimiento no solo redefinió la relación entre estudiantes y universidades, sino que también influyó en reformas educativas en todo el mundo, promoviendo una educación más inclusiva y crítica.


Paulo Freire y la "Pedagogía del Oprimido"

El educador brasileño Paulo Freire revolucionó la educación con su obra Pedagogía del Oprimido, publicada en 1968. Su enfoque promovía el pensamiento crítico y la justicia social, cuestionando los modelos tradicionales de enseñanza en los que el conocimiento se impartía de manera unilateral. Freire propuso una educación dialógica en la que los estudiantes fueran participantes activos en su aprendizaje, una idea que sigue vigente en muchas corrientes pedagógicas contemporáneas.


Paulo Freire

Las escuelas de una sola habitación en el Siglo XIX

Durante el siglo XIX, muchas comunidades rurales dependían de las escuelas de una sola habitación, donde un solo maestro enseñaba a estudiantes de diferentes edades y niveles educativos. Aunque estas escuelas pueden parecer primitivas desde la perspectiva actual, sentaron las bases de los sistemas educativos modernos, destacando la importancia de la educación accesible para todos y la necesidad de adaptación pedagógica según las necesidades del alumnado.


Teachers College en la Universidad de Columbia: un centro de innovación educativa

Fundado en 1888, el Teachers College de la Universidad de Columbia se convirtió en un referente para la formación de docentes y el desarrollo de teorías educativas. Muchas de las metodologías y estrategias que hoy en día se aplican en las aulas tienen sus raíces en las investigaciones llevadas a cabo en esta institución, que sigue siendo un líder en innovación educativa a nivel mundial.


Teachers College


A lo largo de la historia, la educación ha experimentado cambios profundos, influenciados por figuras clave, movimientos sociales y avances metodológicos. Desde los primeros registros en la antigua Sumeria hasta las universidades modernas, cada hito ha contribuido a la evolución de la enseñanza y al fortalecimiento del derecho a la educación. En la actualidad, seguimos beneficiándonos de estos cambios y enfrentamos nuevos desafíos que requieren innovación y compromiso para seguir construyendo un futuro en el que el aprendizaje sea accesible, inclusivo y transformador para todos.

 
 
 

Comments


bottom of page