top of page

PUBLICACIONES BLOG CREANDO

Foto del escritorCreando

Mi amigo Tras

En un mundo en el que la urgencia y la multitarea forman parte de nuestro día a día apareció el cuento Mi amigo Tras. ¿Quieres saber por qué?

Entrevistamos a Lorena Grimal. Autora del libro Mi amigo Tras.

Mi amigo Tras y un pequeño Tras
La falsa guerra entre libros y pantallas.

¿Quién es Lorena Grimal?

Lorena Grimal

Lorena es una mamá de 3 peques, psicóloga y altamente comprometida con la educación emocional desde que nacemos.

Llevo más de 20 años trabajando en consulta individual, impartiendo formaciones y dando conferencias de alto impacto con un único fin: Acercar la psicología a las personas para que la puedan poner a su disposición.


¿De dónde sale Mi amigo Tras?

En un mundo en el que la urgencia y la multitarea forman parte de nuestro día a día, quise dar a los papás y mamás la oportunidad de parar, de conectar con los más pequeños desde un enfoque diferente: la "unitarea" como modo de prevención de enfermedades emocionales (ansiedad, estrés, baja autoestima…) ¿Por qué es así? Tiene forma redondita para que podamos cogerlo entre las manos, de pompón para que cada peque pueda crear el suyo para que sea accesible para todos. Cada uno con su color, con su forma, con su grosor, con su medida. ¿Por qué en un bosque? Porque en la naturaleza encontramos la armonía, porque el bosque está lleno de sabiduría y de bienestar y porque los animales saben cómo escuchar su cuerpo para autorregularse.


¿Para qué sirve el libro Mi amigo Tras y por qué lo escribiste?

Este libro sirve para mostrar a papás, mamás y educadores una manera diferente de entrenar el cerebro emocional de los más pequeños, mostrarle su capacidad de autorregulación y que empiecen a incorporar nuevos hábitos emocionales.


¿Quién puede beneficiarse del libro Mi amigo Tras?

Diría que prácticamente todo el mundo. Si bien está enfocado desde la gamificación, se puede realizar el proceso tanto en niños como en adolescentes y adultos. ¿Cuándo empezar a trabajar el método? A partir de los 2 años se puede empezar a implementar la metodología. Todo depende del grado de madurez del niño o niña y si comprende e interioriza instrucciones sencillas.


¿Por qué es importante trabajar la gestión emocional, frustración, ira..., desde la infancia?

Mi amigo Tras
Un aula donde convive tecnología y analógico

Porque es más útil trabajar desde la prevención que desde la curación. Tenemos alta conciencia de lo importante que es la medicina preventiva (ejercicio físico, alimentación sana, evitar conductas de riesgo…) pero no estamos tan concienciados en lo importante que es trabajar la gestión emocional como prevención de enfermedades emocionales (ansiedad, estrés, depresión, autoestima) y que aportan alto valor en la toma de decisiones adecuada en edades más avanzadas.


¿A quién recomiendas el libro Mi amigo Tras?

A todo padre, madre o educador consciente de la importancia de la educación emocional para criar niños con recursos para enfrentarse a la vida de manera más adaptativa.


¿Podrías darnos algún consejo a la hora de empezar a leer y trabajar con Mi amigo Tras?

Mi amigo Tras no es sólo un cuento, es mucho más. El valor real no está en las primeras páginas, en sus imágenes, sino en la metodología del final, en las láminas descargables y en la estructura que sostiene un aprendizaje con impacto.

El primer consejo es: lee la metodología antes de comenzar a implementar el método, antes de comenzar a leer el cuento. 

Si todavía no quieres empezar con la metodología, el cuento en si también tiene un lenguaje emocional que deja huella.


¿Algún consejo para los padres?

Mi mayor consejo es que se permitan disfrutar de un espacio emocional con sus hijos e hijas, que no dejen la responsabilidad en instituciones (como colegios, entornos extraescolares, sistemas de salud) porque somos los referentes reales de nuestros hijos si realmente les damos el espacio de conexión emocional adecuado.


¿Dónde podemos adquirir el libro Mi amigo Tras?

¡Pues aquí! ¡Directamente en la web de la Editorial Creando! Este es el enlace directo para que puedas comprarlo y, en muy poco tiempo, lo tienes en tu casa.

También puedes comprarlo en tu librería tradicional o incluso por Internet.

12 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

7 notas

Comments


bottom of page